.Xel-Ha, tesoros escondidos.
14/Abril/2022
By: AlexSiempreViajando
Si, tiene muchos tesoros escondidos es un lugar increíble lleno de experiencias para pasar un día agradable con la familia.
Es éste espacio te explicaré cómo llegar a Xel-Ha desde Cancún, playa del Carmen o Tulum son los lugares que dirigen directamente a Xel-Ha.
Este es el lugar qué para mí es más factible para ir, Puedes buscar la mejor manera de llegar a Xel-Ha de acuerdo a tu posibilidades.
~ Para llegar a Xel-Ha, desde Cancún puedes tomar la van éstos son medios de transporte que salen por la terminal de autobuses ADO que cobran $50 pesos y salen cada 20 minutos.
En playa del Carmen puedes tomar la van que sale por el puesto a un costado del mcdonald's, salen cada 10 hasta 30 minutos dependiendo de la gente que este esperando puedes pedir tu parada en paradero Xel-Ha y los operadores ya saben la ubicación, el costo es de $50 mxn pesos por persona.
En Tulum es la misma forma, hay paraderos en dónde las unidades pasan y abordan pasaje, el costó es de $30 mxn pesos ya que se localiza a 20 minutos de Xel-Ha.
Que ver en Xel-Ha
Xel-Ha abre sus puertas a las 8:00 AM.
En ese momento los visitantes empiezan a llegar.
Yo llegue casi alas 8:30am y ya había gente haciendo fila en las ventanillas.
Al momento de acercarse a la ventanilla deberás indicar el paquete que prefieres. Ya sea de visitante local, nacional o extranjero cada uno tiene precios diferentes.
Yo elegí el precio local nacional, es decir, de quintanarroense con INE identificación viviendo en Quintana Roo.
Me han preguntado varias personas, cuánto me costó? El precio es de $1000 MXN pesos por persona.
Es todo incluído, alimentos y las bebidas.
El Programa:
Al momento de entrar lo primero es el desayuno, el restaurante ya está abierto y creeme si no eres uno de los primeros cuando llegues ya hay gente, llega temprano para ocupar mesa.
El desayuno es bufete está súper delicioso.
Comer hasta artarse como se dice, muy exquisito.
Hay variedad de cosas desde comida frutas, yogurt, ensaladas hasta guisos, desayuno por ejemplo; huevos carne, guacamole jamones y tostadas, pan dulce y salado.
Acerca de las bebidas lo que note eran puras aguas dulces cómo naranja, fresa, melón, sandilla o agua. Es al gusto...
Después de la comida, si tienes un tour comprado es el momento de prepararse, recuerda los tours son precios aparte del costo de la entrada.
Actividades Acuáticas.
El que más noté fue el nado con delfines y el snorkel y tirolesas.
La información de tours: Es (directamente con personal del parque XEL-HA) ellos manejan los costos o en la página web directa de Xel-Ha.
Como su nombre lo dice Xel-Ha el "Water Park" es un parque en donde la gente llega a nadar podrás encontrar un río grandísimo hermoso que se debe cruzar nadando lo cual es uno de los atractivos principales de Xel-Ha, puedes usar salvavidas; estos son donas flotantes que sirven de apoyo por si te cansas a mitad de el camino.
Comida.
El almuerzo inicia a las 12:00pm del día. El restaurante para el almuerzo "lunch" ya está listo. Yo elegí el restaurante de comida americana, pero también está el restaurante de comida tradicional y de mariscos, es agusto del visitante, todos son tipo bufete.
Otro atractivo de Xel-Ha es el tobogán más alto, la vista esta padrísimo que vale la pena tomarse una fotografía ahí.
No está permitido ingresar camaras, con la pulsera que te obsequian lo scaneas para tomarse una foto en el dron que personal del parque tiene y al final lo puedes comprar.
Deslizarse del tobogán es una experiencia de adrenalina.
Ten un felíz viaje y las mejores vacaciones, no olvides incluir este parque, es un atractivo más de la riviera maya.
Que te diviertas y recuerda el próximo plan es ir a nadar a los ríos subterráneos con el agua exquisita de la Riviera Maya en Quintana Roo, México.
======°======°======°======°======°======
No olvides seguirme en mis Redes Sociales:
Vídeo disponible en YouTube
https://www.youtube.com/@alexsiempreviajando
~ Facebook:
Alex Siempre Viajando
~ Instagram:
@AlexSiempreViajando
~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~
By: @alexsiempreviajando